En el pasado fin
de semana de puente, en los dias 28,29,30 de abril y 1 de mayo, uno de los
integrantes de nuestro Club, David Pino, que junto a su compañero también y
amigo Francisco Sanchez, ambos tambien representantes de la PEÑA CICLOTURISTA
MONTILLANA, y que diputaron la prueba como equipo ALPIMAR TEAM, compitieron en
la primera edición Reto BTT por la ruta del GR48 que discurre por los caminos y senderos de Sierra Morena cruzando desde la provincia de Huelva, pasando por Sevilla, Córdoba
y Jaen, donde completaron un total de 300 km aprox., con un desnivel acumulado de 6000 metros , donde 400
participantes se dieron cita en la salida de esta nueva y tan atractiva prueba,
en la que además también se podían inscribir bikers por etapas individuales,
por lo que en alguno de los días el numero de participantes aumento mas de 400, donde el nivel de los participantes fue altísimo, coincidiendo con exprofesionales del ciclismo como Manolo Bletran (gregario de lujo de Lance Amstrong), Jose Luis Carrasco, Urea, y Campeones de Andalucia y de España de BTT, como los bikers Alejo y Macias Bolaño, ademaás de corredores de todos los puntos de España, y alguna que otra figura de Portugal.
A destacar que nuestro Triatleta David
Pino consiguió alzarse con la 1ª posición de la categoría Ciclotorurista con un
tiempo final de 14 horas 56 min 20 s., con una ventaja de mas de 10', con el segundo clasificado, después de una apretada lucha con sus dos
predecesores, consiguiendo la 1ª poscion en la Segunda Etapa, que
fue la mas dura de las cuatro por el barro y la lluvia, y un 2º puesto en la Tercera, que fue la Etapa reina,
donde por fin David tuvo algo de recompensa por todo el entrenamiento que lleva
realizando a lo largo de esta temporada. El otro montillano Francisco Sanchez, termino la prueba en 16 h 58', 5º de la general cicloturista. Señalar que la meteorología
hizo que las 4 etapas de las que se componía la prueba fueran mucho más duras y
exigentes de lo esperado para los bikers, pero que a pesar de todo pudieron
disfrutar de unos paisajes inigualables de flora y fauna, aunque eso sí, con
mucho barro.
La
prueba organizada por el Club Deportivo Cicloturismo Mancomunado fue ganada por
Manuel Beltrán (El TRIKI), con un tiempo total de algo mas de 10 horas, el
corredor jiennense logró imponerse por delante del onubense Francisco Javier
Macías y del exprofesional José Luis Carrasco. En la categoría femenina de esta
competición, se adjudicó el triunfo la alicantina María de los Ángeles Calvo
Enjuto, con un tiempo final de mas de 15 horas, que superó a la Valenciana María
Esther Solé, segunda clasificada.
1ª ETAPA: Sabado dia 28/abril Cala-Cazalla
de la Sierra :
(86,56 km /pendiente max 22,9 % / 1219 m desnivel)
A las 6 de la mañana, nos dirigimos desde
Montilla hacia la sierra de Huelva, gracias a la estimable colaboración de la
empresa ALPIMAR ALQUILER, con una mañana muy lluviosa, la cual se ofreció a
desplazarnos al principio y al final del reto. La salida de la etapa se dio a
las 10 de la mañana, donde los bikers, dieron unas giras por el pueblo con
salida neutralizada hasta las proximidades del sendero GR-48, comenzando la
carrera sin lluvia por caminos algo en barrados, pero favorables, exepto la subida
de 2 km a
las Minas de Tauler, que fue a partir de aquí, donde notaba los cuadriceps muy
hinchados y me dolían bastante, cosa extraña, ya que la semana de antes había
descansado bastante, de todas formas segui regulando algo mas el ritmo, donde
los quad de asistencia mecánica, junto con los motoristas y colaboradores
marcaban los cruces, para dirigirnos a buen ritmo hacia el primer paso
complicado de un río donde el agua nos llegaba por encima de las rodillas….uff…,
pero había que cruzar, pasamos los pueblos del Real de la Jara y Almaden de la Plata para seguir el camino hacia
el Pantano de los Melonares, donde ya te encontrabas con las primeras averías y
abandonos de la prueba, subimos varios repechos mas, pero ya en el km 60
comenzaba la subida de la jornada, con el ascenso al Cortijo de UPA, un puerto
de 5 km que
aunque al principio era algo tendido llegaba a tener rampas del 17 %, aquí ya
empecé a sufrir mucho, no iba nada y vi a un participante andando, y la verdad
que me dieron ganas de bajarme a mi también de la bici y continuar andando,
pero corone como pude, para luego coger una carretera prácticamente abandonada,
que por cierto picaba toda para arriba, y menos mal que el aire daba de culo,
por que si no!!!, mas adelante coronamos una pequeña cota y en esta me enganche
a rueda de otro participante hasta meta, llevaba una MTB de 29º, que no veas
como ruedan por carretera estas maquinas, llegando en el dia de hoy a la provincia de Sevilla. Señalar que tuvimos 3
avituallamientos, con fruta, agua y sales.
Llegue a meta 4º categoria y 144º de la
general con 4 h 29’ ,
a 19,2 km/h
de media.
Mi
compañero Francis, se tomo la prueba con calma, pero tuvo que regular mucho ya
que sufrió muchos calambres, terminando con poco menos de 5 horas. Una vez en
meta fregamos las bicis, a la ducha con agua fría…ufff, comimos y a la casa
rural a dormir, donde nos trasladaron en autobús.
2ª ETAPA: Domingo dia 29/abril Cazalla
de la Sierra-Hornachuelos
(78,76 km /pendiente max.
15,9 % / 960 m .
desnivel)
Supuestamente fácil!!!, donde ya desde las 10
de la mañana que fue la salida, circulamos neutralizados hasta el km 8 de
carrera, ya que la lluvia que estaba cayendo mas el frio que hacia hizo que un
sendero precioso con una bajada de piedras muy técnica, se tuvo que suspender
debido a la peligrosidad del mismo, donde media hora mas tarde se dio la
salida, donde rápidamente tuvimos que afrontar la subida del LAVAR VIEJO, un
puerto de mas de 6 km ,
donde nos callo el diluvio universal y los caminos se convirtieron en una pista
de patinaje y equilibrio, por lo que hubo muchas caídas, además de muchas averías
y abandonos, sobre todo el caso que le impacto a mi compañero Francis (donde
vio a un participante debajo de un árbol agachado y tiritando, y donde luego un
compañero suyo nos dijo en meta que estaba con la mente ida, pero el no lo
reconocía), por supuesto tuvo que abandonar. Después nos dirigimos de nuevo con
un terreno favorable totalmente embarrado y con charcos de agua gigantescos
hacia Constantina, donde allí cogimos un pequeño tramo de carretera…uff…que alegría,
así se podía limpiar un poco la bici, y así conservar la mecánica, sobre todo
la cadena. Aquí fue donde me di cuenta que hoy podía ser un día bueno para mi,
ya que empecé a coger a mucha gente en la carretera y que las piernas no me dolían
respondiéndome perfectamente cada vez que apretaba, por lo que me uní a Javi,
un participante que llevaba una bici idéntica a la mía y hicimos casi todo el
recorrido juntos, sobre todo el tiraba en las subidas y yo marcaba el ritmo en
las bajadas. Dejamos la carretera, que fueron solo 4 km , y comenzamos a coger
carriles, como lo llaman por alli, llenos de mas charcos y piedras muy
resbaladizas hasta llegar a la
Puebla de los Infantes, donde íbamos pasando a un bikers tras
otro….que bien!!....esto marcha; seguí con fuerzas aunque todavía iba mirando
por la vela, ya que solo estábamos en el km 50, ahora tocaba la
SUBIDA A LAS MONJAS, un puerto de 5,5 km , para luego realizar
un descenso rápido hasta el Pantano del Retortillo, cogiendo de nuevo una
subida de carretera de no mas de 2
km , para coger el sendero del GR48, precioso sendero,
aunque muchos no lo pudieron disfrutar, ya que cortaron por la carretera….je,je,
que listos!!!,….que fulleros. Pensábamos que la etapa ya estaba chupada, cuando
a falta de 7 km ,
nos tenian preparado una encerrona con rampas extremas de barro y lodo, que
aduras penas las podías bajar subido, con muchas caídas y todos echando pie a
tierra en las subidas, pues aquí, fue cuando salieron mis características de
tritleta y yo las podía subir corriendo,… je,je….., bueno trotando, llegando a
sacar a algunos participantes incluso 20’ en este sector tan embarrado, aquí fue
donde se quedo mi compañero de aventuras Javi, y por finnnn…..llegue a
Hornachuelos tras una zona de rocas y totalmente negros de barro, donde
sprintamos 4 chicos del equipo Cerro Bike y yo…je,je….que globeros, pero estuvo
chulo. Ya una vez en la linea de llegada
seguimos el mismo ritual de ayer, aunque con tormenta incluida al final
(fregar, comer, desplazarnos y a dormir)
Llegue
a meta 1º de mi categoria y 105º de la general, con un tiempo de 4 horas 9’ , y en el tramo de competición
de 71,1 km
en 3 horas 51’ ,
con una media de 19,2 km/h ,
y mi compañero de aventuras poco después y consiguiendo la 3ª posición, con un
pedazo de carrera que le salio también.
Los
dos estábamos muy contentos, por cierto nos toco dormir en un chalet que era
nuevecito, con los lideres de la
General , Beltran, Carrasco y Alejo, con los cuales hablamos
del mundo ciclista….., bonita tarde, y mucho mejor la cena que disfrutamos en
un bar de la localidad.
3ª ETAPA: Lunes 30/abril
Honachuelos-Villaviciosa de Cordoba (ETAPA REINA):
(75,38 km / pendiente max
26,3% / desnivel 1789 m )
En
esta inicio de Etapa tuve un fallo y no revise bien la mecánica de mi bici
después de las condiciones tan duras del día anterior, y justo en la salida me
di cuenta que no tenia frenos, las pastillas de frenos delanteras y traseras se
habían gastado…uff….iran NUEVAS!!!!.... Así que nada, a tomar la salida que
supuestamente hoy no hay muchas bajadas.
Pues al igual que el día anterior y después
de darse la salida tuvimos que circular 15 km . neutralizados por carretera, ya que los
primeros caminos que teníamos que circular estaban impracticables. Por lo que bajamos
en busca del Pantano del Bembezar (os suena??), para seguir por la carretera ya
famosa para los triatletas con un firme irregular, hasta llegar a donde se iba
a dar de nuevo la salida, en el también conocido pueblo de Posadas, y donde 40
minutos mas tarde se dio la salida a la competición, donde desde el primer
momento me sitúe en un grupo de 15 bikers, pasando el Embalse de Breña y donde
comenzamos a subir a buen ritmo por el camino de los Toros, pasando junto
a Almodóvar del Río, hasta completar los
22 km de
subida y coronar el puerto de Artafita, con paisajes y lugares inigualables
(los recomiendo, es precioso), yo antes de coronar, a 2 km , donde “la cuesta se ponía
cuerna”…je,je.., como decían los compis del club mtb cerro bike que venían el
grupo, decidí regular y subir a mi ritmo lo que quedaba, ya que luego venia una
bajada por carretera espectacular de mas de 6 km , donde de nuevo me
enganche al grupo, bajando muy rápido, demasiado…por que como no tenia
frenos??…uff….Bueno llegue!!, y ahora de nuevo a subir también por un paraje
precioso, pero de nuevo por carretera un puerto de 6 km , donde hay me di cuenta
que los bikers se agobien con la
MTB por carretera, ya que fui soltando uno tras otro y
alcanzando a algunos mas durante las subida, hasta coronar el Cerro del Caballo,
donde de nuevo había una bajada por carretera, eso sí, esta vez mojada, por lo
que tuve que bajar con pies de plomo, para comenzar a subir los últimos 18 kms
hasta Villaviciosa, donde circulamos por caminos preciosos, con senderos con
unos parajes indescriptibles de la provincia de Córdoba, subiendo y bajando mas
tardes por cortafuegos llenos de piedras, hasta los últimos 3,5 km de carretera hasta la
meta, que se hicieron interminables, ya que me encontraba algo cansado, las
subidas largas y prolongadas no me va mucho. Por cierto, no me llovio en todo
la etapa, al contrario que ha mi compañero que llego un poco mas tarde que yo,
y pillo una buena mojada muy cerca de meta.
En meta entre 2º de mi categoria y 122º
general, con un tiempo de 4 horas 30’ ,
y en el tramo de competición de 60,3
km en 3 horas 48’ , con una media de 16,7 km/h . Después no
esperaba en meta mi hermana con un vehiculo de la empresa Alpimar, con el cual
nos fuimos a casa a reparar las bicis y descansar un poco mejor, ya que en el
dia de hoy teníamos que hacer un desplazamiento en autobús, desde Villaviciosa
hasta Marmolejo, por lo que decidimos dormir en casa que estaba mucho mas
cerca.
4ª ETAPA: Lunes 1/mayo Marmolejo-Marmolejo
(ETAPA EXTREMA):
(40,70 km / pendiente max 35,3%
/ desnivel 1439 m )
Desde el principio quiero señalar, que la
etapa de este día, yo personalmente la esperaba dura, muy dura, pero no lo que nos
pusieron…ufff…Tecnia, extrema, con rampas imposibles de subir en bici para un
mortal….je,je….si,si….asi fue. Se bajaban hasta los lideres, y por que lo
se???, pues por que se perdieron en el inicio de la etapa y me pasaron el el km
10..je,je….que faena, pero no veas como iban, tan en subida como en bajada.
Bueno volviendo a mi etapa, es lo que a mi me viene bien, rampas de nos mas de 500 metros y todas de
potencia, con bajadas peligrosas, donde quiero señalar una, que poca gente
bajo, yo diría que se podrían contar con los dedos de la mano, yo con mis
nuevas pastillas de freno me tire y no me estrelle por que!!!....uff….y solo
tenia 20 metros ,
pero sin exagerar era prácticamente vertical….
La
etapa dio comienzo a las 10:30 horas por motivos de logística y nada mas
empezar, una rampa hormigonada pero de 2 km , como la famosa Jamón y pezuña pero por la
parte mas dura….., después bajadas como he dicho super-técnicas y favorables
para mis características, donde mejore muchas posiciones, aunque siempre
conservando ya que eran 8 rampas extremas, donde para que os hagáis una idea,
los que conocéis la Flojis Extrem
es a su lado coser y cantar, por lo menos esas son las sensaciones, que al
igual que mi compañero de aventuras y el resto de participantes, tuvimos de esta
etapa, pero en definitiva, y creo que es lo mas importante, que termine muy
bien la etapa, aunque en todo momento con las piernas cargadísimas, pero respondían
a todos los apretones de los repechones que atacaba con plato, y a falta de 7 km , hicimos un grupito de 4
que volamos hasta la línea de META, donde tuve las mismas sensaciones que
cuando termine el TITAN….uff…..que pasada…..Luego a la ducha y a esperar a mi
compi para bebernos unas buenas birras y celebrarlo.
Termine
4º de mi categoria y 127º de la general con un tiempo de 2 h 46’ , con una media de 17 km/h , donde de nuevo mi
amigo Francis completo una muy buena etapa.
Espero que el año que viene se anime algun integrante mas del Club hacerla, ya que en general ha sido una pasado....INCLUSO!!....Podiamos hace un Equipo no???
LO
BUENO: Los paisajes y parques naturales, mi súper compañero equipo y las
amistades que hicimos, y que en la inscripción de las 4 etapas iba incluida:
desplazamientos, comida y alojamiento por parte de la organización.
LO
MALO: La organización ni si quiera ponía la clasificación de los cicloturistas,
por lo que no salíamos ni en la clasificación general, y teníamos que
calcularlo como podíamos, además de hacer caso omiso a nuestras peticiones.
Espero que tomen nota para el año que vienen y traten a todos los participantes
por igual. Señalar que al final publicaron las clasificaciones en la pagina de la FEDERACIÓN ANDALUZA DE CICLISMO.
TODAS LAS CLASIFICACIONES....
VIDEO DE LA 2ª ETAPA...
TODAS LAS CLASIFICACIONES....
VIDEO DE LA 2ª ETAPA...